La Nueva Tendencia de los Microdermales: Todo lo que Necesitas Saber
Los microdermales, también conocidos como implantes dérmicos, se están posicionando rápidamente como una de las principales tendencias en el mundo del body art. En Belrose Bodyart, somos expertos en ofrecer este servicio innovador y personalizado en el corazón de Bogotá. Si estás considerando sumarte a esta moda o simplemente quieres saber más sobre ella, has llegado al lugar indicado.


En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre los microdermales, desde su procedimiento hasta los cuidados post-implantación.
¿Qué es un Microdermal?
Un microdermal es un tipo de piercing que se inserta bajo la superficie de la piel, dejando visible solo una pequeña base o joya. A diferencia de los piercings tradicionales que atraviesan completamente una parte del cuerpo, los microdermales tienen una única entrada y se anclan bajo la dermis. Esta técnica ofrece una versatilidad increíble en cuanto a la ubicación del piercing, permitiendo adornar casi cualquier área del cuerpo.
El Procedimiento: ¿Cómo se Realiza un Microdermal?
El procedimiento para colocar un microdermal es minucioso y requiere de un profesional experimentado en piercing y técnicas de implante dérmico. En Belrose Bodyart en Bogotá, aseguramos que cada paso se realice bajo las más estrictas normas de higiene y seguridad. El proceso incluye:
Selección del Área y Diseño: El primer paso es elegir el lugar donde se colocará el microdermal. Esta decisión es crucial y debe considerar la anatomía individual y el estilo de vida del cliente.
Desinfección y Preparación: El área seleccionada se limpia y desinfecta meticulosamente para prevenir infecciones.
Inserción: Utilizando una aguja especial o un punch dérmico, se crea una pequeña incisión en la piel. Luego, se inserta la base del microdermal bajo la piel con la ayuda de herramientas específicas para este fin.
Colocación de la Joya: Una vez que la base está segura bajo la piel, se atornilla la joya o el adorno visible en la parte superior.
Cuidados Post-Implantación
El cuidado posterior es fundamental para asegurar la correcta cicatrización del microdermal. Algunas de las recomendaciones que hacemos en Belrose Bodyart incluyen:
Mantener el área limpia: Lavar suavemente el área con agua y jabón antibacterial.
Evitar el contacto y la fricción: No tocar el microdermal con las manos sucias y evitar la ropa que pueda rozar el implante.
Observar signos de infección: Enrojecimiento, dolor excesivo o secreción son indicativos de que algo podría estar mal y es esencial consultar a un profesional.
Ventajas y Desafíos de los Microdermales
Ventajas
Estética y personalización: Los microdermales permiten una personalización increíble y pueden ser colocados en áreas donde los piercings tradicionales no son posibles.
Variabilidad en el diseño: Desde piedras preciosas hasta diseños geométricos simples, las opciones son casi ilimitadas.
Desafíos
Riesgo de rechazo: Como cualquier implante, existe el riesgo de que el cuerpo rechace el microdermal.
Cuidado continuo: Requieren un cuidado meticuloso y a largo plazo para prevenir complicaciones.
Los microdermales son una forma hermosa y única de expresión corporal. En Belrose Bodyart, somos líderes en ofrecer y cuidar este tipo de modificación corporal en Bogotá, proporcionando experiencias seguras y personalizadas a todos nuestros clientes. Si estás buscando una forma distintiva de destacar, considera los microdermales como una opción viable y moderna.
Recuerda, el éxito y la seguridad de un microdermal dependen en gran medida del profesional que elijas y los cuidados post-procedimiento que sigas. En Belrose Bodyart, estamos aquí para guiarte en cada paso de tu viaje hacia una nueva y emocionante forma de arte corporal.